Por lo que dicho aumento de sueldos, no se vez reflejado en los bolsillos de los trabajadores, cuando estos van a los supermercados y a otros negocios.
Cuando un trabajador, sobre todo las amas de casa, que son las que en su mayoría compran los productos de primera necesidad, en vez de llevar más, lo que hacen es llevar menos productos a sus hogares, aun con más dinero, adquiere menos productos.
“Todo parecería como si dicho aumento no impacto en los bolsillos de los ciudadanos.”
Lo que se hace con la mano derecha, se desbarata con la izquierda, son las buenas intenciones del gobierno, querer que los empresarios aumenten a sus empleados, pero estos últimos hacen lo que quieran y terminan aumentando sus productos, lo que hace menos accesibles a los trabajadore a la canasta familiar, que oscila entre 50,000 y 60,000 mensual.
Por ejemplo, «antes del aumento de sueldos, una botella de agua de la compañía Planeta azul, tenía un precio de 10 pesos para adquirirla en los colmados, ahora en la actualidad tiene un precio de 15 pesos».
Ahora bien, es el gobierno, el que también permite que los empresarios, aumenten el precio de sus productos, por lo que al final, sale beneficiando dicho comerciante y el siempre perjudicado es el ciudadano, aquel que tiene que consumir.
Debe haber un respeto a los empleados, donde un aumento de sueldo se traduzca en beneficios para sus bolsillos.
Estamos en un país, con una alta inflación, donde el peso pierde su valor, tenemos que comprar productos más caros, hace falta conciencia por parte de los empresarios de los supermecados y colmados.
El gobierno debe velar, porque los productos de primera necesidad no sean aumentados por estos «chupasangre».
“No vale la pena, hacer un aumento de sueldo, si al otro día, vamos a encontrar en los supermercados y colmados, precios elevados”.
Por Jayser Bautista
12 de abril 2023