El Dr. Miguel Dongil y Sánchez, PhD. Doctor en Historia y Consultor Internacional en Educación Superior y Cooperación Internacional en República Dominicana, desde hace varios años, presentó en su tierra natal el Principado de Asturias (España) la conferencia titulada “De Asturias a República Dominicana: vínculos históricos y vivencias de un indiano del siglo XXI».
El Dr. Miguel Dongil, durante su conferencia en el Ateneo Jovellanos de Gijón.
El acto tuvo lugar en el destacado Ateneo Jovellanos de Gijón, institución cultural asturiana fundada en 1953 en Gijón (como ampliación de la Extensión Universitaria en Asturias) bajo el impulso del ilustre gijonés Don Torcuato Fernández Miranda, persona clave de la transición política española y al que el Rey Don Juan Carlos I le concedió el título de Duque de Fernández-Miranda por sus grandes servicios al país.
La labor del Ateneo Jovellanos de Gijón, por la difusión cultural en el Principado de Asturias, ha sido constante y por su Salón de Actos han pasado los principales intelectuales y personalidades del Principado de Asturias y del Reino de España.
En concreto, en la tarde del jueves 2 de noviembre de 2023 ha tenido lugar la presentación del Dr. Miguel Dongil y Sánchez, quien fue invitado a presentar su conferencia por la Dirección del Ateneo Jovellanos de Gijón. El Acto contó con las palabras inaugurales del Presidente del Ateneo Jovellanos el Señor Álvaro Muñiz Suárez, quien en nombre de la institución, agradeció la presentación de la conferencia por la importancia que tiene no olvidar los grandes vínculos de Asturias con Hispanoamérica.
A continuación, el veterano comunicador asturiano Xurde Morán presentó la trayectoria del Dr. Miguel Dongil y Sánchez, destacando su participación en la sociedad dominicana desde el año 2019 como Consultor en Educación Superior y Cooperación, escritor y colaborador en varias instituciones públicas y privadas de la República Dominicana y la televisión nacional del país.
En su presentación el Dr. Miguel Dongil y Sánchez hizo un repaso a la Historia de la Emigración Asturiana a la República Dominicana, la cual comienza a tener importancia a partir de la segunda mitad del siglo XIX y tiene su máximo desarrollo en el siglo XX. Durante su exposición, relató con detenimiento las principales empresas y compañías fundadas por asturianos, además de destacar la gran acogida que el Pueblo Dominicano ha dado a los asturianos (siendo un país muy acogedor, el cual ha agradecido históricamente el esfuerzo y el trabajo que los asturianos han aportado al país). Entre otros, el Dr. Miguel Dongil señaló la relevancia de los hermanos Ramón y Manuel Corripio García (procedentes de Cabranes, en el Principado de Asturias) quienes establecieron en 1928 la firma “Corripio Hermanos”, formando posteriormente sus propias razones sociales independientes.
En especial, destacó la figura de Don José Luis Corripio Estrada (conocido con afecto, por todos, como Pepín Corripio) nacido en Arrores-Villaviciosa. Con su esfuerzo y trabajo supo desarrollar y potenciar el emporio empresarial de su padre Manuel Corripio ampliándolo.
El Doctor Miguel Dongil con Don Pepín Corripio
Don Pepín Corripio, además de ser uno de los grandes empresarios de República Dominicana, ha sabido mantener los lazos con el Principado de Asturias de modo que es considerado tanto por el Pueblo Dominicano como por el Principado de Asturias y los Reyes de España. Eso lo demuestran varios reconocimientos que ha recibido en los últimos años. En diciembre de 2019 recibió en Madrid el prestigioso Premio Luca de Tena que concede el diario ABC “por la labor de toda una vida en la creación del grupo de comunicación de referencia en la República Dominicana”. En agosto de 2022 recibió el nombramiento de Hijo Predilecto de Villaviciosa. Recientemente, en octubre de 2023 participó en el Acto Oficial de Reconocimiento de Arrores (su lugar de nacimiento) como Pueblo Ejemplar de Asturias presidido por Sus Majestades los Reyes de España y la Princesa de Asturias.
Don Pepín Corripio y miembros de su familia, junto a la Familia Real de España (en Asturias).
La Princesa de Asturias se refirió a su trayectoria en el discurso oficial que pronunció ante los medios de comunicación: “Acabamos de conocer a dos de los más ilustres, Pepín Corripio y Javier de Arroes. Dos ejemplos de lo que el trabajo constante y la pasión son capaces de lograr. El primero, un gran empresario que salió de su tierra siendo muy niño. Y el segundo, alguien que mantiene viva la música tradicional asturiana”, destacó la Princesa Doña Leonor.
La conferencia contó con una gran participación de la sociedad asturiana y el Dr. Miguel Dongil ha sido invitado a impartir dicha conferencia en varias entidades públicas y privadas de Asturias, agradeciéndole por destacar la importancia de los vínculos y la relación existente entre el Principado de Asturias y la República Dominicana.
Para más información de los próximos actos y conferencias que impartirá el Dr. Miguel Dongil pueden consultar su agenda pública en su página web oficial:
https://migueldongil.com/actualidad.html