Por Jayser Bautista

La juventud dominicana son el principal foco para salir del país, a cualquier precio, estos muchas veces terminan pagando con sus vidas, queriendo salir en una Yola hacia Puerto Rico o buscando la vuelta por México para llegar a los Estados Unidos.

La juventud en los barrios populares del país, en su mayoría no piensan en estudiar.

Algunos jóvenes dedican 4 o más años de estudios en la universidad, para graduarse, dónde en el sector público o en las empresas terminan ofreciéndoles un sueldo de miseria.

Las empresas exigen que tenga dos o más años de experiencias para poder ofrecerles un empleo, que en la mayoría de los casos, terminan  pagando entre 14,000 y 25,000 pesos al mes, un sueldo de miseria, que no les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.

Señoras y señores, vivimos en un sistema económico inflacionario, donde el peso cada día pierde su poder adquisitivo.

El gobierno debe sentarse en la mesa con los empresarios y dialogar sobre el presente y el futuro de la juventud dominicana.

El maldito amiguismo se encuentra en todos los sectores de la vida nacional, sobre todo en la política, está mala práctica no permite que la juventud se pueda desarrollar, tanto en las instituciones publicas  y llegando hasta en las empresas privadas.

Un joven presenta un curriculum y sino tiene un padrino, difícil llegar a la obtención de un empleo.

Por eso, vemos en las calles a una juventud preparada a nivel académico y ha teniendo que conchar y en otras actividades diferentes a su preparación como profesional.

Esperamos que algún día, se les pueda poner importancia a la juventud.

04 de marzo 2023

Compartir...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *