Por Dr. Amín Cruz

“ONUSANA su compromiso en favor del desarrollo sostenible y la promoción de un futuro sostenible desde el punto de vista salud natural, social y ambiental”.

Los recursos naturales proporcionan medios de sustento para miles de millones de personas, cuando se administran bien, los recursos naturales renovables, los paisajes terrestres productivos y el agua pueden ser la base del crecimiento sostenido e inclusivo, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el bienestar humano.

Un medioambiente limpio también es fundamental para garantizar que las personas puedan llevar una vida saludable y productiva, y que los recursos públicos y privados se destinen a inversiones para promover el desarrollo en lugar de solucionar la contaminación.

Los ecosistemas del mundo regulan el aire, el agua y el suelo de los que todos dependemos y constituyen un mecanismo de defensa único y eficaz en función de los costos contra los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático.

Para lograr el crecimiento sostenible, se requiere una mejor gestión de los recursos naturales, políticas fiscales respetuosas con el medioambiente, mercados financieros más verdes y programas eficaces de gestión de desechos a nivel mundial.

Ya que las inversiones en la naturaleza pueden contribuir en la económica al crear empleo, atender las necesidades de las comunidades más pobres y generar resiliencia a largo plazo.

Los ecosistemas saludables contribuyen a mitigar el cambio climático y aumentan la resiliencia de las comunidades más vulnerables del mundo, contribuir, servir como medio de protección entre los seres humanos y la naturaleza también puede ayudar al desarrollo económico y social de la humanidad por lo que ONUSANA promovemos la inclusión social de personas en comunidades vulnerables, con el objetivo de simplificar y potenciar el acceso a los conocimientos en materia de salud natural.

Fomentamos la importancia de la prevención de enfermedades a través de la alimentación, para fortalecer el organismo de las personas y acercarlos a un estilo de vida natural, saludable y equilibrado.

De igual manera generamos conciencia sobre la importancia de la alimentación y el conocimiento de nuestro cuerpo para estar sanos.

Creemos en la prevención y en la modificación de hábitos o conductas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas

La Organización Naciones Unidas para la Salud Natural República Dominicana, ONUSANA-RD tiene el honor de invitarlos al Seminario Internacional: SALUD Y NUTRICIÓN NATURAL “Una Responsabilidad de Todos”.

En camino a una salud y nutrición saludable y sostenible se realizará los días 17,18 y 19 de marzo del 2023 este magno evento presencial es abierto a los participantes previamente inscritos, habrá exposiciones con ponentes de talla internacional.

Contaremos con la presencia de la Lic. Araceli Aguilar Salgado, Ingeniera, escritora de México con el Tema: Exhortación a la defensa de la naturaleza.

Este seminario se realizará en el Jardín Botánico de Santiago de Caballeros Profesor Eugenio de Jesús Marcano República Dominicana los días: sábado 18 y domingo 19 de marzo del 2023

Tomar el control sobre su Salud y Bienestar es responsabilidad de cada uno de nosotros por un futuro con una mejor calidad de vida, estamos comprometidos en vivir una vida con propósito. Por eso, a través de nuestros desarrollos tecnológicos, cultivamos y promovemos valores éticos para lograr una sociedad más empática.

“ONUSANA La salud es un insumo importante para el desarrollo sostenible, Sin salud no hay desarrollo sostenible; las personas sanas son más capaces de aprender, trabajar y contribuir de manera positiva a la sociedad. “

Dr. Amín Cruz, PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York.CIAS MIL..

Compartir...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *